Serie "Cuerpo, Alma y Ruaj" Serie Cuerpo, Alma y Ruaj | Page 20
prensión mental ni por un sentimiento de aprobación o
reprobación, simplemente es UNA INQUIETUD.
Cuántas veces sentimos esa suave llamada del Ruaj allá
en el fondo, sobre todo cuando estamos a punto de
hacer algo equivocado. Realmente, el Ruaj de Yahweh
no está en el trueno o en el rayo sino en un susurro
apacible, y si no nos detenemos Y PRESTAMOS ATEN-
CIÓN A ESA INQUIETUD INTERNA DEL RUAJ, ciertamente
caeremos en tropiezo. Esta inquietud es ese "algo" que
hace "arder nuestros corazones" de una forma especial,
eso que cuando ya cometimos el error nos hace admitir
que EN EL FONDO, SABÍAMOS.
Mientras Shaúl los esperaba en Atenas, su ruaj
se enardecía dentro de él al ver que la ciudad
estaba entregada a la idolatría. MaAseh Shli-
chim/Hechos 17:16
Aquí dice que su ruaj se enardecía, no su alma, no sus
sentimientos, o estaría alterado al predicar el mensaje
del Adón; no, él seguía predicando con sabiduría, no
enojado, pero con la desesperación INTERNA de saber
que esa gente se estaba entregando a la idolatría. Su
ruaj LO INQUIETABA A SENTIRSE MAL POR ESA SITUA-
CIÓN. Nuevamente, se trata de una sutil sensación in-
terna que experimentamos allá adentro nuestro, sin pa-
labras, sin comprensiones mentales y también despoja-
da de las emociones de la carne.
Intuición
La intuición es el órgano sensitivo del ruaj humano. Es
diametralmente diferente del sentido físico y del sen-
tido anímico. La intuición conlleva una sensibilidad di-
recta independiente de cualquier influencia exterior.
Es ese conocimiento que nos llega sin ninguna ayuda
del pensamiento, de la emoción o de la voluntad. "Sa-
bemos" por medio de nuestra intuición, y nuestra men-
te nos ayuda a "comprender".
Y se decían el uno al otro: "¿No ardía nuestro
corazón en nosotros cuando nos hablaba en el
camino y nos abría las Escrituras?" Luka 24:32
La conciencia nos da un mensaje interno y la intuición
nos da un sentir interno. Debemos prestar atención a la
voz y al sentir de nuestro espíritu. El creyente conoce
las cosas de Yahweh por la intuición de su espíritu. La
mente puede entender, pero no puede conocer. El Ruaj
haKodesh capacita a nuestro espíritu para que conozca
y nuestro espíritu instruye a la mente para que entien-
da.
Conocer las cosas por la intuición es lo que la Biblia
llama revelación. La revelación tiene lugar en la intui-
ción. Sólo la revelación en el espíritu proporciona un
verdadero conocimiento de Elohim. Sólo lo que es reci-
bido en el ruaj es conocimiento espiritual, el resto es
mero conocimiento mental.
Las revelaciones de Elohim y todos los movimientos del
Ruaj haKodesh son perceptibles para el creyente a
través de la intuición. En consecuencia, un creyente
debe tener en cuenta estos dos elementos: la voz de la
conciencia y la enseñanza de la intuición.
20
En el relato de la curación de un paralítico que es ba-
jado por el techo de una casa que estaba llena de gen-
te, menciona que los amigos bajan al enfermo para ser
curado y Yahshua dice: "tus pecados te son perdona-
dos"; entonces los fariseos se molestan y conversan en-
tre ellos diciendo: "¿Quién es este que perdona los pe-
cados?, está blasfemando". Entonces leemos:
Yahshúa discernió enseguida en su espíritu que
razonaban así dentro de ellos, y les dijo: "¿Por
qué razonan así en sus corazones? Morde-
jai/Marcos 2:8
No dice que supo, o que comprendió porque escuchó el
comentario y sacó su conclusión, dice que CONOCIÓ EN
SU ESPÍRITU, luego era una función del ruaj, y no de su
sabiduría o de su observación humana. El Ruaj muchas
veces nos alerta de las cosas que otros están pensando,
eso no es telepatía sino la función de la intuición.
Por eso la Biblia dice que tenemos que vivir en el ruaj,
esta es la forma como tenemos que "conocer" primera-
mente las cosas, en el espíritu, y por supuesto, luego
la razón lo afirma, por eso tenemos también la razón,
pero lo que es del ruaj es superior y es primero.
Comunión
Así como nos comunicamos con el mundo material a
través del cuerpo, nos comunicamos con el mundo espi-
ritual a través del ruaj.
No podemos percibir a Elohim con nuestros pensamien-
tos, ni con nuestros sentimientos; sólo podemos perci-
birlo con nuestros ruajim. Y como el hombre no rege-
nerado no tiene acceso a esta conexión, no está capa-
citado para conocer al Creador:
Pero el hombre natural no acepta las cosas que
son del espíritu de Elohim, porque para él son
locura; y no las puede comprender, porque hay
que discernirlas espiritualmente. Qorintiyim
Alef/ 1 Corintios 2:14
La comunión es la adoración a Elohim, el contacto. Los
órganos del alma son incompetentes para adorar a
Elohim. No podemos percibir a Elohim con nuestros
pensamientos, sentimientos o intenciones, porque úni-
camente podemos conocerle directamente en nuestros
ruajim. Nuestra adoración a Elohim y las comunicacio-
nes de Elohim con nosotros se llevan a cabo directa-
mente en el ruaj. Tienen lugar en "el hombre interior",
no en el alma o en el hombre exterior.
Y Miryam dijo: "Mi ser engrandece a Yahweh; y
mi espír itu se alegra en Elohim mi Salvador"
Luka 1:46-47
La felicidad plena se halla únicamente comenzando por
el ruaj; si la felicidad comienza en mi alma, soy feliz
cuando los acontecimientos externos son favorables y
estoy triste si estos acontecimientos son malos, esto es
percepción sensorial, que produce una sensación de fe-
licidad momentánea, es un sentimiento del cuerpo y
del alma. PERO LA COMUNIÓN O LA BIENAVENTURANZA
NO ME LA DA LO QUE TENGO O NO TENGO, LO QUE VEO