" El que es imprudente de ruaj exalta la locura "( Mishlei / Proverbios 14:29).
" Un ruaj abatido seca los huesos "( Mishlei / Proverbios 17:22).
" Los que yerran en ruaj "( YeshaYah / Isaías 29:24).
" Y gemirán por la angustia de ruaj "( YeshaYah / Isaías 65:14).
" Su ruaj se endureció "( Daniyel 5:20).
Estos pasukim nos muestran las obras del ruaj no regenerado, en qué se convierte cuando es canal de los ruajim malignos, y también nos indican lo parecidas que son sus obras con las del alma. El motivo de no mencionar al alma sino al ruaj es aclarar lo que ha ocurrido en lo más profundo del hombre, y que proviene de una conexión negativa. Muestra de qué manera el alma del hombre ha llegado a influir y a controlar completamente a su ruaj, logrando que éste manifieste las obras del alma. Aun así el ruaj todavía existe, porque estas obras salen del ruaj. Aunque sigue gobernado por el alma el ruaj no deja de ser un órgano.
El ruaj es llamado: " HOMBRE INTERIOR "
� En mi hombre interior, me deleito en la Torah de Yahweh... Romaniyim / Romanos 7:22
� Por eso no nos desanimamos; al contrario, aunque se va desgastando nuestro hombre exterior, el interior, sin embargo, se va renovando de día en día. Qorintiyim Bet / 2 Corintios 4:16
�... a fin de que, conforme a las riquezas de su gloria, les conceda ser fortalecidos con poder por su espíritu en el hombre interior... Efisiyim / Efesios 3:16
" NUEVO HOMBRE "
El Ruaj Y Sus Funciones
Según las enseñanzas de las Escrituras y la experiencia de los creyentes, se puede decir que el ruaj humano tiene tres funciones: la conciencia, la intuición y la comunión.
Conciencia La conciencia es el órgano que discierne; distingue lo bueno y lo malo. Sin embargo, no lo hace por medio de la influencia del conocimiento almacenado en la mente, sino con un espontáneo juicio directo.
Con eso muestran el contenido de la Torah escrito en sus corazones; por eso su conciencia les da testimonio, y sus razonamientos se acusan o se defienden unos a otros. Romaniyim 2:15
A menudo nuestro razonamiento justifica lo que nuestra conciencia juzga. El trabajo de la conciencia es independiente y directo, pues no se somete a las opiniones del exterior. La conciencia nos corrige y nos reprende de modo que estemos inquietos cuando no hacemos la voluntad de Elohim.
Bendigo a Yahweh porque él me guía, en mi conciencia me corrige por las noches. Tehilim / Salmos 16:7
La palabra aquí traducida como CORREGIR es yasar, que puede significar también instruir, amonestar, podemos deducir que nuestra conciencia nos amonesta, nos corrige, nos reprende, nos instruye y nos enseña.
Nuestra conciencia es avivada cuando nacemos de nuevo. La sangre preciosa de Yahshua purifica nuestra conciencia:
¡ Cuánto más la sangre del Mashíaj, quien mediante el espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Elohim, limpiará nuestras conciencias de las obras muertas para servir al Elohim vivo! Ivrim / Hebreos 9:14
�
�
... y vístanse del nuevo hombre que ha sido creado a semejanza de Elohim en justicia y santidad de verdad. Efisiyim / Efesios 4:24... y se han vestido de la nueva, que se va renovando mediante el conocimiento, conforme a la imagen de Aquel que la creó. Qolasiyim / Colosenses 3:10
Veamos otros pasukim que hablan de la función de la conciencia en el ruaj del hombre:
Después de haber dicho esto, Yahshúa se conmovió en su ruaj y declaró: " En verdad, en verdad les digo que uno de ustedes me va a entregar ". Yahanan / Juan 13:21
" NUEVA CRIATURA " �
De modo que si alguno está en el Mashíaj, es una nueva criatura; las cosas viejas pasaron; ahora todo se ha hecho nuevo. Qorintiyim Bet / 2 Corintios 5:17
Elohim desea que el ruaj, al ser la parte más noble del hombre, controle todo el ser. Sin embargo, la voluntad pertenece al alma y es la voluntad la que determina si debe gobernar el ruaj, el cuerpo o incluso ella misma.
Quiero que se percibamos que Yahshua era un hombre como nosotros, pero lleno del Ruaj haKodesh, por lo que el pasuk dice que se conmovió en SU RUAJ. NO ERA UN SENTIMIENTO DEL ALMA, esta inquietud provenía de su ruaj. El no permitía que sus emociones le quitaran la firmeza para cumplir con su mandato de ir al madero, esa era una decisión ya tomada, pero tenía conciencia de lo que pasaba a su alrededor, y esta deducción no vino por un análisis formal, o porque alguien hubiera denunciado la traición de Judas. Así que vemos que el ruaj puede INQUIETARSE, sentirse inquieto en cuanto a una situación determinada. Es como una especie de alerta ante un peligro, aunque no pasa por una com-
19