Semillas
Educativas
el grupo y dejarlo solo, no, por-
que da lo mismo que no formarlo.
Igualmente, se necesita entrega
oportuna de los padres de fami-
lia, con los cuales hay que contar
siempre, orientándolos para acer-
carlos a la iglesia, para que parti-
cipen, pues, no solamente el niño
ha de ser el misionero y el padre
de familia un simple observador
del proceso. No, así no es el tra-
bajo y por lo tanto está incomple-
to. La misión es atraer al padre
de familia y al niño y que ambos
comprometidos vivan a Jesús.
Hay que tener en cuenta tam-
bién los diversos grupos que se
pueden formar tanto en la parro-
quia como en la escuela. Lo más
práctico y bonito sería, que en
cada comunidad existieran dos o
tres grupos, pues habría mucha
misión y los niños estarían más
comprometidos con la causa del
evangelio.
Existe el grupo llamado Trigo Verde,
quienes están formados por los
niños de 4 a 7 años de edad. El
Grupo llamado Trigo Maduro «Ini-
ciado», integrado por los niños de
7 a 9 años y que apenas empiezan
a caminar en la Infancia Misionera,
Ellos están cursando sus primeros
años de educación primaria.
También está el grupo de Trigo
Maduro «Avanzado», los cuales se
integran por niños de 9 a 15 años
y son quienes llevan más tiempo
en la Infancia Misionera, por lo re-
gular niños y niñas de bachillerato.
¿Cuándo se hacen las reuniones
del grupo de infancia misionera?
Es necesario contar siempre con
el apoyo del sacerdote - párroco,
del rector, un profesor delegado
por la institución y un encargado
de los grupos de Infancia Misio-
nera, para programar las reunio-
nes. Además, es importante tener
en cuenta que, así como el señor
se reunía con sus apóstoles para
enseñarles el evangelio, de igual
manera los niños se han de con-
gregar para escuchar a Jesús, sus
enseñanzas y adquirir compro-
misos. La reunión se debe hacer
cada ocho días, para no cansar a
200
los niños, también no extendien-
do el horario, sino precisamente
para hacer que ellos vibren sus
sentimientos en esa hora.
En cada reunión, los niños pueden
ofrecer como fruto de sus sacrifi-
cios una limosna generosa, en fa-
vor de los niños de todo el mun-
do, la cual se entrega al Tesorero
del Grupo, quien la guardará, para
luego ser entregada en la Jornada
Nacional de la Infancia Misionera.
(Primer domingo de mayo).
Algunos apartes de esta sección fueron tomados de diferentes obras literarias, no son
propiedad intelectual del autor de esta obra (Semillas educativas.).