Seguridad Profesional Seguridad Profesional | Page 6

•De 4º. Grado. Están afectadas la piel, el tejido celular subcutáneo, la aponeurosis, los músculos y en ocasiones el hueso.

Existe una carbonización tisular.

•Carbonización: es una lesión mortal, irreversible y extensa, por acción del calor seco o de la llama directa. Los cadáveres carbonizados adoptan la posición del "BOXEADOR" o del "ESGRIMISTA", debido a la contracción de los músculos flexores que predominan sobre los extensores; también tienen una facies con Risa Sardónica dejando los dientes al descubierto.

EXPLOSIONES

DEFINICION.

•Una explosión podría definirse en términos generales como el escape súbito y repentino de gases del interior de un espacio cerrado, acompañado de altas temperaturas, violentas sacudidas y estrepitosos ruidos. La producción y escape violento de gases constituyen los principales indicios de una explosión.

•Ocurre una explosión cuando una o mas sustancias, sólidas o liquidas experimenta una transformación instantánea a productos gaseosos, produciéndose una expansión repentina, con estruendo, desprendimiento de calor y con secuelas mecánicas ostentables.[14]

•Es una transformación química de las sustancias, que sucede de forma muy brusca, produciendo gran volumen de gases en un espacio incapaz de contenerlos a la presión atmosférica existente.[15] Como resultado, toda explosión entraña un rápido desprendimiento de energía en un espacio limitado.

CLASES DE EXPLOSIONES.

•De primer orden. Detonaciones.- explosión instantánea que desarrolla muy alta temperatura.

•De segundo orden. explosión propiamente dicha.- explosión gradual en la cual la temperatura se pierde por conducción y/o radiación.

Por su origen, las explosiones pueden ser:

•Físicas. A su vez, pueden ser mecánicas (expansión de un gas contenido en un recipiente) o eléctricas (cuando se produce el calentamiento de los gases por una chispa eléctrica).

•químicas. Cuando se produce la descomposición química de una sustancia o mezcla de sustancias explosivas, produciéndose gran cantidad de gases a elevada temperatura.

•Nucleares. Pueden ser por fusión o por fisión; carecen de interés medico legal.

•2. Por el modo medico legal de producirse, se distinguen cuatro variedades de explosiones: