variar desde simples eritemas hasta flictenas o ampulas y escaras profundas. Las quemaduras se clasifican a su extensión y a su profundidad:
•1. Extensión:[11]
Es la cantidad de piel lesionada en relación con la Superficie Corporal Total (SCT), y se puede calcular por medio de la Regla de los Nueve:
El pronóstico de las quemaduras depende mas de la extensión de piel afectada, que de su profundidad.
Si la quemadura alcanza un 20% de la SCT el pronostico para la vida es grave, su supera el 45% sobreviene la muerte por shock hipovolemico, insuficiencia renal y desequilibrio hidroelectrolitico irreversible.
•2. Profundidad:[12]
•De 1er. Grado. Solo esta afectada la epidermis. Hay eritema, tumefacción y dolor local.
Clasificación medico legal: generalmente no ponen en peligro la vida, tardan en sanar menos de 15 días, no ameritan hospitalización y no dejan cicatriz notable.
•De 2º. Grado. Están afectadas la epidermis y la dermis. Se forman Flictenas o Ampulas, llenas de liquido seroso y con un halo congestivo.
Clasificación medico legal: generalmente no ponen en peligro la vida, tardan en sanar menos de 15 días, si o no pueden ameritar hospitalización y si dejan cicatriz notable.