Seguridad Profesional Seguridad Profesional | Page 25

asesinos en serie en función de los distintos criterios usados para establecer las tipologías, atendiendo al MO, a la interacción que establece con la víctima, a la motivación, al comportamiento geográfico...Presentamos las más representativas:

Holmes y DeBerger (1988) clasifica a los AS en:

* Visionario: Es un psicótico que tiene alucinaciones auditivas que le incitan a matar.

* Misionario: Se diferencia del visionario en que no tiene alucinaciones, elabora un idea delirante en la que tiene la misión de acabar con determinado tipo de personas (prostitutas, drogadictos, vagabundos...), se cree un salvador, un redentor.

* Hedonista: Mata por el puro placer que le produce acabar con la vida de otra persona.

* Dominante: mata por la sensación de poder que le produce tener en sus manos la vida y la muerte de una persona. Busca la sensación de control y poder.

Fox y Levin (en Petherick 2006) se basan en la anterior clasificación para elaborar una basada principalmente en la motivación del asesino, así establecen distintos tipos de asesinos en serie:

* Emocionales: Estos asesinos son mueven por la sensación de experimentar sensaciones fuertes. Tiene dos subtipos, el sádico, que se excita con el dolor de la víctima y el dominante, que necesita experimental la sensación de dominación y control sobre la víctima.

* Misionarios: Estos asesinos creen que tienen una misión que cumplir con sus asesinatos. Tiene dos subtipos, el reformista, que no tiene alucinaciones y el visionario, que sí las tiene.

* Por conveniencia: Asesinos que consiguen un beneficio con sus víctimas. Tiene dos subtipos, el que saca provecho, suelen ser sicarios, asesinos a sueldo, y el protector, asesina para no eliminar testigos y protegerse.

Por su parte, Kim Rossmo (1995) establece una clasificación en función del tipo de víctimas que se elige en relación con sus movimientos geográficos: