Seguridad Profesional Seguridad Profesional | Page 24

de sus resultados solo vamos a describir los datos más interesantes obtenidos a partir de un simple análisis de frecuencias:

* El 53% de los asesinos tenían entre 26-42 años.

* El 95% de ellos eran hombres.

* Suelen matar mayoritariamente a víctimas desconocidas y sin ninguna relación con ellos.

* Un 67% de los asesinos tenía empleo bien por cuenta ajena o bien por cuenta propia en el momento de los asesinatos, lo que contradice la idea asumida de que estos depredadores están continuamente buscando víctimas día y noche.

* El 59% no tenía pareja en el momento del arresto.

* El 80% de los asesinos se identificaban con una orientación heterosexual y el 64% consumía material pornográfico, corroborando otros estudios en el que estos materiales suelen aparecer como elementos facilitadores.

* El 56% no había completado el instituto, lo que desmonta la idea asumida de que los asesinos en serie suelen ser muy inteligentes.

* El 61% de los asesinos tenían antecedentes por robo y asalto y el 24% había sido encarcelado por crímenes violentos con anterioridad.

* El 54% de ellos suele atacar de forma súbita, usando las ligaduras y mordaza como forma de control más habitual.

* La forma de muerte más usada es el apuñalamiento con cuchillo y la estrangulación tanto mecánica como manual.

* La agresión sexual más frecuente suele ser la penetración vaginal y anal.

* El 48% de las víctimas fueron torturadas antes de ser asesinadas y un 24% de los asesinos suele llevarse algún objeto como trofeo de la escena del crimen.

* La mayoría de los asesinos enterraron y/o transportaron a sus víctimas para evitar que fueran descubiertas.

* El 86% de los asesinos planifica sus asesinatos como se desprende del análisis de varios elementos de su MO.

Como hemos visto anteriormente, el AS es un subtipo dentro de los asesinos múltiples. No obstante existen además distintas clasificaciones de