Seguridad Profesional Seguridad Profesional | Page 15

durante años. Lo crucial para evitar explosiones catastróficas de polvo es reconocer el riesgo, instalaciones y prácticas de trabajo diseñadas para prevenir la dispersión del polvo, poner en práctica programas efectivos de limpieza para remover las acumulaciones de polvo, y controlar las posibles fuentes de ignición.

En general las explosiones dentro del hogar pueden ser causadas por sustancias de explosión espontánea, por fuegos artificiales, lámparas de petróleo o gasolina, polvos de azúcar, almidón, harina, silicio, magnesio y aluminio. También suelen ocurrir explosiones como resultado de escapes en los tubos o en las bobonas de gas, de usar gasolina sin precaución, el mal estado de la instalación eléctrica, así como, de los aparatos electrodomésticos y el almacenamiento inadecuado de sustancias toxicas y corrosivas de limpieza como lo son el acido muriático, la sosa cáustica entre otros que al combinarse con otras provocan su oxidación; desprendiendo así mismo calor lo que puede dar origen a un incendio si se encuentra material inflamable cerca.

GLOSARIO

Aponeurosis. (Del gr. ?p??e???s??, extremo del músculo). f. Anat. Membrana formada por tejido conjuntivo fibroso cuyos hacecillos están entrecruzados y que sirve de envoltura a los músculos. || 2. Anat. Tendón ensanchado en forma laminar.

Cáustico, ca. (Del lat. causticus, y este del gr. ?a?st????, der. de ?a?e??, quemar). adj. Dicho de una cosa: Que quema y destruye los tejidos animales. || 2. Mordaz, agresivo. || 3. Med. Dicho de un medicamento: Que desorganiza los tejidos como si los quemase, produciendo una escara.

Escara. (Del grecolat. eschara, y este del gr. ?s???a). f. Med. Costra, ordinariamente de color oscuro, que resulta de la mortificación o pérdida de vitalidad de una parte viva afectada de gangrena, o profundamente quemada por la acción del fuego o de un cáustico.

Edema. (Del gr. ??d?µa, hinchazón). m. Med. Hinchazón blanda de una parte del cuerpo, que cede a la presión y es ocasionada por la serosidad infiltrada en el tejido celular.

Endógeno, na. (De endo- y ?´geno). adj. Que se origina o nace en el interior, como la célula que se forma dentro de otra. || 2. Que se origina en virtud de causas internas.

Etiológico: etiología. (Del gr. a?t??????a). f. Fil. Estudio sobre las causas de las cosas. || 2. Med. Estudio de las causas de las enfermedades. || 3. Med. Estas causas.

Fisiopatología. (De fisio- y patología). f. Med. Estudio de la relación entre las funciones del organismo y sus posibles alteraciones.

Glaucoma. (Del lat. glaucoma, y este del gr. ??a???µa, der. de ??a????, verde claro, por el color verdoso que toma la pupila en esta afección). m. Med. Enfermedad del ojo, caracterizada por el aumento de la presión intraocular, dureza del globo del ojo, atrofia de la papila óptica y ceguera.