Seguridad Profesional Seguridad Profesional | Page 14

SUSTANCIAS EXPLOSIVAS DENTRO DEL HOGAR.

CARBONATO DE CALCIO: Tiza, polvo inodoro, insípido y absorbente que forma parte de los corales, la caliza y el mármol, se usa en cosméticos como agente de blanqueado y como base en polvos faciales, también se emplea en pastas de dientes, polvos dentífricos, desodorantes y ciertos preparados medicinales. Este al combinarse con agua desprende vapores, y si se encuentra en un recipiente sellado puede explotar pero sin producir llama; pero si producir daños debido a los gases desprendidos.

EL ACIDO NÍTRICO CONCENTRADO: Es un agente oxidante muy fuerte y ataca metales nobles como el Cobre y la Plata aunque no el oro y ni el Platino; no obstante, estas propiedades oxidantes desaparecen cuando se encuentra en forma diluida.

El Acido Nítrico concentrado es una sustancia oxidante muy fuerte y reacciona de forma violenta con materiales combustibles y reductores. Es un ácido fuerte y como tal reacciona violentamente con las sustancias básicas. Reacciona violentamente con sustancias orgánicas como Acetona, Acido Acético, Anhídrido Acético, Alcoholes, Trementina, causando riesgo de fuego y explosión. En presencia de Polvos Metálicos, Carburos y Sulfuro de Hidrógeno da lugar a reacciones explosivas.

El Acido Nítrico concentrado libera calor y gases tóxicos cuando se mezcla con agua. Cuando se calienta genera Óxidos de Nitrógeno irritantes.

Aplicaciones y usos:

De forma general se usa en la manufactura de nitratos orgánicos e inorgánicos, como intermediario en materiales colorantes, en la elaboración de medicamentos para veterinaria, en joyería, en la industria del fotograbado y en la industria de los explosivos.

Su principal aplicación es la industria de los fertilizantes donde se consume en alrededor de un 75% del total producido. El Acido Nítrico en intervalos de concentraciones de 55% a 60% se usa aquí como materia prima en la producción de fertilizantes nitrogenados.

CAL VIVA. Es óxido de calcio. Se obtiene por calcinación a 1000º C de la piedra caliza, al ponerse en contacto con agua, genera suficiente calor para incendiar paja, papel o viruta de madera para embalaje.

EL POLVO COMBUSTIBLE: Es cualquier sólido finamente dividido en partículas como la harina, el aserrín o el polvo del carbón, que puede quemarse o estallar cuando se dispersa en el aire y se prende. Una explosión de polvo puede ocurrir cuando un polvo combustible se dispersa en el aire dentro de un ambiente cerrado.

Una vez que se produce la explosión inicial, la presión del estallido puede levantar polvo acumulado en otras superficies lo que frecuentemente causa explosiones secundarias que pueden multiplicarse en toda la instalación. El polvo combustible es un riesgo insidioso porque se acumula en áreas ocultas y permanece allí sin ser descubierto