Seguridad Profesional Seguridad Profesional | Page 16

Grisú. (Del fr. grisou). m. Metano desprendido de las minas de hulla que al mezclarse con el aire se hace inflamable y produce violentas explosiones.

Hemotórax. m. Med. Entrada de sangre en la cavidad pleural.

Hipertermia. (De hiper- y -termia). f. Biol. Aumento patológico de la temperatura del cuerpo.

Metralla. (Del fr. mitraille). f. Conjunto de cosas inútiles o desechadas. U. t. en sent. fig. || 2. Ingen. Conjunto de pedazos menudos de hierro colado que saltan fuera de los moldes al hacer los lingotes. || 3. Mil. Munición menuda con que se cargaban las piezas de artillería, proyectiles y bombas, y actualmente otros explosivos. ? V. bote de ~.

Pleura. (Del gr. p?e???, costado). f. Anat. Cada una de las membranas serosas que en ambos lados del pecho de los mamíferos cubren las paredes de la cavidad torácica y la superficie de los pulmones. || ~ costal. f. Anat. Parte de la pleura que cubre las paredes de la cavidad torácica. || ~ pulmonar. f. Anat. Parte de la pleura que está adherida a cada pulmón.

Prurito. (Del lat. pruritus). Med. Comezón, picazón.

Seroso, sa. (Del lat. serum, suero). adj. Perteneciente o relativo al suero o a la serosidad. || 2. Semejante a estos líquidos. || 3. Que produce serosidad. || 4. f. Anat. Membrana serosa.

Tisular. adj. Biol. Perteneciente o relativo a los tejidos de los organismos.

Tumefacción. (Del lat. tumefactum, supino de tumefacere, hinchar). f. Med. Hinchazón (? efecto de hincharse).

Traumatología. (Del gr. t?a?µa, -at??, herida, y -logía). f. Parte de la medicina referente a los traumatismos y sus efectos.

Volatiliza. (Del lat. volatilis). Adj. Que vuela o puede volar. U. t. c. s. || 2. Dicho de una cosa: Que se mueve ligeramente y anda por el aire. Átomos volátiles. || 3. Mudable, inconstante. Fís. Dicho de un líquido: Que se transforma espontáneamente en vapor