Seguridad Profesional Seguridad Profesional | Page 11

partes, etc., los cortes por cristales constituyen una lesión sumamente frecuente en victimas que se encontraban cerca de ventanas o escaparates próximos al lugar de la explosión.

Como consecuencia, las lesiones pueden ser muy variadas, desde heridas profundas, penetrantes a menudo en cavidades, y que llegan a afectar el esqueleto óseo.

Con el procedimiento actual del paquete o la carta-bomba son frecuentes las mutilaciones de las manos y las lesiones en la cara con el estallido del globo ocular y la perdida de la visión. Las bolsas-bomba dejadas en el suelo producen la amputación traumática del pie, si se golpean o se mueven con el. Otras modalidades producen intensos destrozos, con fragmentación del cuerpo y la diseminación de sus estructuras, que dificultan o imposibilitan la identificación cuando están implicadas varias personas.

Las lesiones térmicas se manifiestan como quemaduras que pueden ser consecuencia de la llama originada en la explosión o el calentamiento de los gases, o el incendio a que puede dar lugar.

Las lesiones químicas pueden aparecer en ciertas explosiones y son debidas a la irritación por contacto. Las producen los residuos del explosivo o productos de descomposición que, proyectados, se ponen en contacto con la superficie de la victima. Las lesiones pueden ser erupciones vesiculosas, con prurito y dolores, en ocasiones los metales presentes en el foco de explosión se volatilizan y pueden impregnar la superficie corporal de la victima.

Otra eventualidad posible en las explosiones es la intoxicación por el monóxido de carbono producido en la explosión, lo que es especialmente grave en las minas por la producción de grisú. También se han descrito intoxicaciones producidas por los gases que se generan tras la explosión de los que destacan compuestos nitrosos, gases azufrados, vapores metálicos, clorados o de amonio, a los que pueden unirse partículas sólidas que al penetrar por las vías respiratorias producen intenso efecto irritante.

SINDROME DE EXPLOSION DE ONDA EXPLOSIVA O BLAST INJURY.

..En la gravedad de las lesiones influyen algunos factores en relación con la superficie del cuerpo que absorbe la energía y la existencia de ropa que recubre y protege el cuerpo. Una simple capa de papel puede ejercer una importante acción protectora.

El efecto de onda explosiva se debe a los siguientes fenómenos.

•1. fenómeno de pulverización a nivel de las interfases liquido/gas, lo que se acusa sobre todo en los alvéolos.

•2. fenómeno de explosión de las vísceras huecas al aumentar la presión de los gases que contienen.

•3. fenómenos mecánicos debidos a la transmisión de la onda de presión a través de las paredes y superficie orgánica.

Además de las lesiones externas producidas por la explosión, la explosión produce cuadros típicos de lesiones debidas a las ondas de presión/succión.