Seguridad Profesional Seguridad Profesional | Page 10

IMPLOSIÓN:

•explosión endógena. Colapso y desplome hacia el interior de la materia.

•implosión. (De explosión, con cambio de prefijo). f. Acción de romperse hacia dentro con estruendo las paredes de una cavidad cuya presión es inferior a la externa. || 2. Astr. Fenómeno cósmico que consiste en la disminución brusca del tamaño de un astro. || 3. Fon. Modo de articulación propio de las consonantes implosivas. || 4. Fon. Parte de las articulaciones oclusivas correspondiente al momento en que se forma la oclusión.

LESIONES POR ARTEFACTOS EXPLOSIVOS Y EXPLOSIONES.

ARTEFACTO EXPLOSIVO: Es un conjunto de elementos que, dispuestos en diferentes configuraciones, constituyen toda una gama de sistemas capaces de provocar una explosión de gran intensidad. Un artefacto explosivo esta compuesto por una mecha, un detonador, una carga explosiva, un temporizador y una fuente de energía.

Bajo el concepto de lesiones por efecto explosivo se agrupa el conjunto de traumatismos que se producen como consecuencia de los cambios bruscos de presión ocasionados tras una explosión. Es muy común que se denomine a estas lesiones por su nombre en ingles, blast injuri..hace referencia, por tanto, a las lesiones producidas por la onda expansiva de una explosión que explicaremos mas adelante.

Lesiones Traumáticas.

Pueden obedecer a dos mecanismos:

•1. la acción mecánica de los efectos del propio explosivo, junto con la metralla que la acompaña o el derrumbamiento de habitaciones, estructuras, etc.

•2. la onda expansiva. Tanto la onda de presión positiva como la de presión negativa o de succión producen efectos de gran importancia. Se ha denominado blast síndrome o síndrome de explosión.

•3. lesiones térmicas por la quemadura de la llama originada por la explosión; estas lesiones afectan a la zona del cuerpo que entra en contacto directo con la llama.

•4. lesiones químicas, son generalmente de tipo irritativo o cáustico, cuyo origen esta en los gases o residuos del explosivo.

•5. cuadros psíquicos consecutivos a la vivencia emocional de la explosión o a las propias lesiones, en el caso de que afecten al cerebro.

Pero, desde un punto de vista descriptivo puede aceptarse una clasificación en lesiones mecánicas, térmicas y químicas.

Las lesiones mecánicas están constituidas por heridas, fracturas y mutilaciones diversas producidas por el efecto propulsivo de la explosión, que lanza múltiples objetos procedentes del agente explosivo (metralla, paredes de los recipientes, etc.) o del medio ambiente, pero que también pueden proyectar a la victima contra planos resistentes (muros, árboles) e incluso dar lugar al derrumbamiento de edificios, caso en que los agentes lesivos son muy diversos: cristales, vigas metálicas, paredes, mobiliario o sus