situación real que se presenta en diferentes comunidades a nivel rural de esta entidad.
TABLA 6 ESTADO DE NUTRICIÓN DE LA POBLACIÓN POR EDAD Y GÉNERO MASCULINO DE LOS HOGARES PERTENECIENTES A LAS 25 UNIDADES DE PRODUCCIÓN. COMUNIDAD LA CULATA, MÉRIDA AÑO 2011.
Edades
Sobre / Norm a
ESTADO DE NUTRICIÓN Norma Bajo / Norma Total
N % N % N % N %
4 2 4,16 2 4,16 7 – 14 3 6,25 10 20,83 2 4,16 15 31,25 15 – 24 2 4,16 2 4,16 1 2,08 5 10,41 25 – 44 12 25 6 12,5 2 4,16 20 41,66 45- 64 3 6,25 2 4,16 1 2,08 6 12,5
TOTAL 20 41,66 22 45,81 6 12,48 48 100
Nota. Datos tomados de la Encuesta Socioeconómica y antropométrica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Andes. Mérida 2011.
Con respecto al estado nutricional de la población correspondiente al
género masculino se tiene que el 45,81 % se encuentra dentro de los parámetros normales, por otra parte podemos observar que el 25 % de estas personas en edades comprendidas de 25-44 años presentan sobrepeso, situación similar se encontró en una comunidad del Estado Mérida, donde el 64,41 % presentan un estado de Nutrición Normal, seguido con un 25,20 % de hombres con sobrepeso, condición que va repercutiendo en el bienestar físico de estos individuos, ya que tiene efectos adversos en la salud y longevidad, y que a raíz de este estado de malnutrición por exceso pueden desencadenarse patologías crónicas no trasmisibles( hipertensión, diabetes, cáncer, síndrome metabólico entre otros); generando además grandes gastos en la salud pública del Estado. El 12,48 % de este grupo presentan índices de desnutrición,
______________________________________________________ Licda. Lelys Rodríguez
43