seguridad alimentaria volumen 1 | Page 49

proyecto de modificación del Reglamento de la Zona Protectora avalado por la Comisión Ambiental de la Universidad de Los Andes, como producto de objeciones hechas al reglamento de uso donde se arguye un“ fraude cartográfico” señalado por el Director del CENIPEC-ULA, al observar que existían gravísimas violaciones en cuanto a la realización del mapa de unidades de ordenamiento.
Dicho proyecto de modificación define sólo dos unidades de ordenación, en base a la simplicidad de diferenciación de las zonas de la subcuenca; no permite la ganadería estabulada( pide eliminar el Ordinal 5 del Artículo 34 del Reglamento y prohíbe el otorgamiento de nuevos permisos para desarrollos ganaderos, agrícolas y turísticosrecreacionales hasta no determinar la capacidad de sustentación de desarrollos de la sub-cuenca. El proyecto en cuestión fue elevado a POA central( MARN-Caracas), después de ser consultado con las comunidades en el período 1997-98, estando aun vigente el Reglamento dictado en el Decreto Presidencial de 1986. Como resultado de todo ello, los moradores de la sub-cuenca y en especial los del sector la Culata, pues es allí donde existen más tierras aprovechables en el sentido de su poco doblamiento para ese momento( 1986), comienzan a vender sus inmuebles. Este sacrificio se ve reflejado en una disminución de la población al trascurrir el tiempo, produciéndose para el año 1990 un crecimiento negativo de la población(-27.7%). No obstante, la mayoría prefieren quedarse en espera de nuevas resoluciones. Los productores de la Culata a medias el régimen de administración de la sub-cuenca, pues mientras a ellas se les limita hasta para construir su pequeña casa e impedirles la cría de animales domésticos como tradicionalmente lo venían haciendo, se habría generado una promoción del uso residencial a nivel comercial y turístico-recreacional.
Al analizar el crecimiento poblacional en la década del 90-2001 se observa que la población vuelve a recuperarse para el sector La Culata,
______________________________________________________ Licda. Lelys Rodríguez
36