seguridad alimentaria volumen 1 | Page 50

al parecer atraídos por las nuevas inversiones en la actividad turísticoresidencial, tendencia que se mantendría, si se consideran las estimaciones de crecimiento poblacional hasta el 2030. Sin embargo, es necesario aclarar que las variaciones en el ritmo de crecimiento de la población están en función tanto de la evolución de los factores demográficos( natalidad, mortalidad y migraciones) como de las tendencias de diferentes actividades del uso de la tierra( residencial y actividades productivas), de acuerdo a las potencialidades que presenten las mismas, así como también dependen de las políticas de ordenamiento territorial.( González y Cols, 1996)
TABLA 1. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN, SEGÚN GÉNERO Y EDAD DE LOS HOGARES PERTENECIENTES A LAS 25 UNIDADES DE PRODUCCIÓN. LA CULATA ESTADO MÉRIDA, 2011
Edad
MASCULINO
N °
%
FEMENINO
N °
%
N º
Total
%
1-4
2
1,73
7
6,08
9
7,82
5-6
6
5,21
6
5,21
7-14
15
13,04
14
12,17
29
25,21
15-24
5
4,34
14
12,17
19
16,52
25-44
20
17,39
20
17,39
40
34,78
45-64
6
5,21
5
4,34
11
9,56
> 65
1
0,86
1
0,86
TOTAL
48
41,71
67
58,22
115
100
Nota: Datos tomados de la Encuesta Socioeconómica y antropométrica de la
Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Andes. Mérida 2011.
En la tabla 1, se observa que en la comunidad la Culata del estado Mérida de un total de 115 personas evaluadas de ambos géneros, 67
______________________________________________________ Licda. Lelys Rodríguez
37