seguridad alimentaria volumen 1 | Page 34

El estado nutricional de un individuo refleja el grado en el que se cumplen sus necesidades fisiológicas de nutrientes; el consumo de estos depende del consumo real del alimento, el cual está sujeto a la influencia de múltiples factores, entre los que se encuentran situación económica, conducta alimentaria, clima emocional, influencias culturales y los efectos de diversos estados patológicos sobre el apetito y la capacidad para consumir y absorber los nutrientes adecuados. Cuando se consumen los nutrientes adecuados para apoyar los requerimientos corporales diarios, junto con cualquier aumento en las demandas metabólicas, se logra un estado nutricional óptimo. Este favorece el crecimiento y el desarrollo, mantienen la salud general, brindan apoyo a las actividades cotidianas y ayuda a proteger de enfermedades y trastornos.( Hodgson, 2001).
La primera etapa del hombre biológico, comienza con el lactante, considerado de especial cuidado y control nutricional, pues, en esta etapa se están formando y fijando los órganos y su crecimiento es acelerado, cualquier factor que altere este equilibrio repercute rápidamente en el crecimiento siendo la primera variable afectada su peso.( Krause, 1995).
En las dos últimas décadas, los perfiles sanitarios, demográficos y nutricionales en Venezuela, han tenido un cambio gradual, aunque no siempre al mismo ritmo ni al mismo tiempo. En el país determinados hábitos han propiciado la tendencia a la sobre nutrición y obesidad de la población infantil, con la consiguiente predisposición a padecer en la edad adulta enfermedades nutricionales( obesidad, hipertensión arterial, aterosclerosis). Pero también se sufre desnutrición como consecuencia de alimentación inadecuada en cantidad y / o calidad( malnutrición primaria) o por procesos orgánicos que desencadenan un balance energético negativo( malnutrición secundaria). La presencia de un perfil epidemiológico donde concurren enfermedades tanto por déficit nutricional como por exceso, es una de las características que
______________________________________________________ Licda. Lelys Rodríguez
21