seguridad alimentaria volumen 1 | Page 30

desarrollar actividades que busquen ampliar la zona rural, mejorando así sus ingresos y por ende la calidad de vida. Para lograr esto, se debe comenzar con una promoción en la producción agrícola, seguida por un fomento de la educación nutricional, la cual es esencial para promover el consumo de una dieta adecuada según las necesidades del organismo, esto acompañado de factores claves para la utilización biológica de los alimentos como es el tener acceso al agua potable, saneamiento y buenas condiciones de higiene y salud.
Ya teniendo conocimiento de cuáles son los componentes que determinan cuando una población está segura alimentariamente, se debe entonces conocer que determina la inseguridad alimentaria, por tal razón se parte de la definición de inseguridad alimentaria.
Inseguridad Alimentaria
Son múltiples, sin embargo la pobreza constituye la principal causa de la inseguridad alimentaria. Además de limitar el acceso de la familia a una alimentación adecuada, le impide disfrutar de otros factores complementarios y relacionados con la alimentación, el aprovechamiento biológico de los alimentos y el bienestar del grupo familiar como son: acceso a la salud, la educación y otros bienes y servicios.
De tal manera que al hablar de inseguridad alimentaria se está haciendo referencia a limitaciones que surgen de problemas de diversa índole y que afectan a comunidades, familias o individuos en cuanto a su capacidad para acceder a una alimentación suficiente.
Ramos, E. y Cols( 2007), La inseguridad alimentaria es causada muchas veces por el desempleo o porque los ingresos son insuficientes de manera que no permiten tener una alimentación adecuada. La falta de ingresos es una de las causas más importantes que impiden a la población obtener una dieta adecuada y el problema de la mayoría de
______________________________________________________ Licda. Lelys Rodríguez
17