recursos alimenticios e insumos de contingencia para las épocas de déficit alimentario. Frecuentemente la inseguridad alimentaria no es debida al déficit, o a la variabilidad de producción o de suministros alimentarios, sino a la falta de ACCESO a los medios de producción( Ej. tierra, mano de obra, agua, insumos agrícolas, conocimiento, tecnología, etc.) y a los alimentos disponibles en el mercado por acceder de suficientes ingresos.
c) El acceso a los alimentos puede ser físico y / o económico. La falta de acceso físico se da cuando los alimentos no están disponibles en cantidad suficiente, allí donde se necesita consumirlos. El aislamiento de las poblaciones, la falta de infraestructuras y el mal funcionamiento de la red comercial pueden incidir en la imposibilidad de contar con alimentos en condiciones adecuadas de manera permanente o transitoria. El acceso debe analizarse también desde una perspectiva económica, es decir, de ausencia de ingresos o renta suficiente para adquirir alimentos con regularidad, calidad y dignidad, debido al elevado precio de los alimentos en el mercado y / o al bajo poder adquisitivo de la población. Este aspecto es fundamental, puesto que en la mayor parte de los casos, y especialmente en el caso de la región latinoamericana la inseguridad alimentaria no se debe a la falta de alimentos, sino a que los elevados Índices de pobreza no permiten adquirir los alimentos disponibles.
d) El cuarto pilar fundamental se refiere al consumo y utilización biológica de los alimentos. El consumo se refiere a que las existencias alimentarias en los hogares respondan a las necesidades nutricionales, a la diversidad, la cultura y las preferencias alimentarias. También tiene en cuenta aspectos como la inocuidad, la dignidad, las condiciones higiénicas de los hogares y la distribución con equidad dentro del hogar. La distribución intrahogar a menudo pasa desapercibida tanto en los diagnósticos de seguridad alimentaria y nutricional como en la formulación de
______________________________________________________ Licda. Lelys Rodríguez
15