equitativa; muchas personas carecen simplemente de los medios económicos para adquirirlos, además existen factores como la calidad e inocuidad alimentaria que afectan la seguridad alimentaria en los hogares.
Existen otras definiciones de seguridad alimentaria como son las siguientes:
Stineke, Oenema( 2001), en su trabajo seguridad alimentaria en los hogares, existe inseguridad alimentaria cuando hay personas que carecen de acceso a una cantidad suficiente de alimentos nutritivos e inocuos, y por lo tanto, no consumen los alimentos que necesitan para un crecimiento y desarrollo normal a fin de llevar una vida sana y activa Al nivel del hogar:
-Un hogar goza de seguridad alimentaria si tiene acceso a los alimentos necesarios para una vida sana de todos sus miembros( alimentos adecuados desde el punto de vista de calidad, cantidad e inocuidad y culturalmente aceptables), y si no está expuesto a riesgos excesivos de pérdida de tal acceso.
La seguridad alimentaria para los individuos también es una estrategia fundamental como la dimensión familiar, nacional y global de la seguridad alimentaria; la seguridad alimentaria individual implica una ingesta de alimentos y absorción de nutrientes adecuados que cubran las necesidades para la salud, el crecimiento y desarrollo. El nivel de acceso a alimentos adecuados en el hogar es necesario para satisfacer las necesidades nutricionales para todos los miembros de la familia pero la seguridad nutricional también, por tanto la seguridad alimentaria depende de factores no alimentarios como la salud, las prácticas sociales y la higiene, por tanto la seguridad alimentaria familiar es una pero no la única condición para lograr un satisfactorio estado nutricional de los individuos.
______________________________________________________ Licda. Lelys Rodríguez
12