seguridad alimentaria volumen 1 | Page 17

manifestó en disminuciones de las tasas de ganancia y desestímulo a la inversión privada.( Gutiérrez, 1995)
Si la seguridad alimentaria del hogar( SAH) está relacionada con la disponibilidad y el acceso en todo momento a los alimentos, se puede hablar entonces de familias en situación de inseguridad alimentaria cuando la disponibilidad de alimentos nutricionalmente adecuados o la capacidad para su adquisición se encuentran limitada y es inestable. A esto se suman problemas sanitarios y de salud, que dificultan el aprovechamiento de los alimentos que se ingieren, contribuyendo por tanto no solo a la situación de Inseguridad Alimentaria en los hogares, sino a la inseguridad nutricional de los mismos, ya que la insalubridad disminuye el aprovechamiento biológico de los alimentos ingeridos afectando así el estado nutricional de los individuos.( Mercado, 2006)
Para esta investigación se plantearon las siguientes interrogantes: ¿ Estarán los individuos de los hogares pertenecientes a las 25 Unidades de Producción de la Comunidad La Culata Seguros o Inseguros Alimentariamente por medio de la relación ingresos y gastos de alimentación? ¿ Qué debe hacerse para mejorar la situación alimentaria de los habitantes de la comunidad La Culata?
1.2.-OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.2.1.-Objetivo General
Determinar la seguridad alimentaria( SA) en los hogares pertenecientes a las 25 unidades de producción existentes en el centro poblado La Culata, municipio Libertador del estado Mérida.
1.2.2.-Objetivos Específicos
______________________________________________________ Licda. Lelys Rodríguez
4