seguridad alimentaria volumen 1 | Page 16

el 14,9 % de la población. La subnutrición en el mundo es inaceptablemente alta por tal razón cada vez son más los programas que se elaboran para lograr el Objetivo de Desarrollo del Milenio( ODM) de reducir a la mitad para 2015 el porcentaje de personas aquejadas de hambre crónica. Si la disminución anual media de los últimos 20 años continúahasta2015, la prevalencia de la subnutrición en los países en desarrollo se situaría en el 12,5 %( por encima de la meta del ODM, pese a todo, pero mucho más cerca de lo que se había calculado previamente( FAO, 2012)
América Latina y el Caribe es la única región que previo a la crisis alimentaria había logrado reducir el hambre. Sin embargo, tras el aumento en el nivel de los precios de alimentos y la subsiguiente crisis económica, esta tendencia se revierte, implicando que la seguridad alimentaria tomará relevancia en la agenda política y social de los países de la región, a nivel subregional y regional. Para una región que presenta un superávit en la disponibilidad de alimentos, las últimas estimaciones de FAO indican que la población subnutridas en América Latina y el Caribe alcanza los 52,5 millones de personas, equivalentes a un 9 % de su población y a 600 mil personas menos que en el 2009.( FAO, 2012)
Venezuela no escapó a esta realidad de retroceso de la economía y desmejoramiento de la calidad de vida de su población. Esto fue consecuencia de la crisis que se manifiesta en los inicios de los 80 como resultado del colapso del modelo económico, cuya base fue el aprovechamiento, para los fines de crecimiento económico, de excedentes no producidos en la economía interna, como lo es la renta petrolera. El petróleo permitió el desarrollo de un modelo de acumulación rentista, bajo el cual se estructuró un patrón de producción semi-abierto, altamente dependiente de las importaciones y cerrado para las exportaciones no petroleras. Este modelo presentó dificultades para absorber productivamente el capital, lo que se
______________________________________________________ Licda. Lelys Rodríguez
3