seguridad alimentaria volumen 1 | Page 15

CAPÍTULO I
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actualmente existe consenso sobre el problema que representa a nivel Mundial y en nuestro país la seguridad alimentaria. Existe una creciente preocupación por el agravamiento de problemas tales como: la pobreza el hambre y la desnutrición, no obstante, no hay duda que los recursos mundiales y los logros científicos permiten niveles suficientes para alimentar a toda la población mundial, a pesar de la inseguridad alimentaría que viven más de 800 millones de seres humanos( Álvarez 2003).
En los últimos cinco años el mundo ha sufrido una serie de crisis económicas, financieras y alimentarias que han desacelerado, y en ocasiones invalidado, los esfuerzos mundiales por reducir la pobreza y el hambre. Al día de hoy, la volatilidad de los precios y una serie de catástrofes climáticas, como la devastadora sequía que arrasó recientemente el Cuerno de África, siguen desbaratando esos esfuerzos. En este contexto, la promoción de la capacidad de recuperación de los medios de vida y de la seguridad Alimentaria y nutricional ha pasado a ocupar un lugar destacado en los programas de políticas de los gobiernos. Los pequeños agricultores deben ocupar el centro mismo de estos programas y ejercer funciones directivas en las actividades de inversión necesarias( FIDA, 2011)
Se calcula que en el período 2010-12 el número de personas subnutridas se ha situado en unos 870 millones. Esto representa el 12,5 % de la población mundial, o una de cada ocho personas. La gran mayoría de estas personas 852 millones vive en países en desarrollo, donde la prevalencia de la subnutrición se estima actualmente en
______________________________________________________ Licda. Lelys Rodríguez
2