SAYARI SAYARI 1 | Page 19

SAYARI Año I Ed. 01 Junio 2017 observar qué partículas aparecían. Durante fracciones de segundo, el LHC conseguía reproducir las condiciones del Big Bangy se formaban nuevas partículas subatómicas, entre ellas el bosón de Higgs. Hasta hace poco, los aceleradores no eran capaces de reproducir estas condiciones y conseguir así que los protones chocasen a velocidades suficientemente altas para producir el bosón de Higgs. Por ese motivo, no pudo ser detectado definitivamente hasta hace un par de años. ¿De dónde viene el término ‘partícula de Dios’? El Premio Nobel de Física Leon Lederman escribió en la década de los noventa un libro en el que se refería al bosón de Higgs como “the goddamn particle”, esto es, “la maldita partícula”, por lo difícil que era detectarla. En un alarde de originalidad, el editor del texto decidió sustituir el nombre por “the God particle”, es decir, “la partícula de Dios”. Desde entonces, el bosón de Higgs quedó rebautizado. Sin embargo, algunos investigadores prefieren el apodo de “la partícula botella de champagne”. Este término hace referencia a la anécdota que relata que el ministro de Ciencia británico William Waldegrave ofreció este obsequio a quien fuera capaz de explicarle qué era el bosón de Higgs. ¿Y ahora qué? El descubrimiento del bosón de Higgs supuso todo un acontecimiento en la comunidad científica porque constituye una victoria del Modelo Estándar de la Física, esto es, la teoría que engloba todos los conocimientos sobre el mundo subatómico. Este modelo predice qué partículas forman la materia y qué fuerzas interactúan entre ellas. Asimismo, preveía la existencia del bosón de Higgs y su confirmación respalda el modelo y afianza las ideas actuales. Si este hallazgo no se hubiese producido, los físicos habrían tenido que asumir que algunos de estos planteamientos eran erróneos y plantear formulaciones alternativas. Sin embargo, el Modelo Estándar no llega a ser una teoría completa, ya que no incluye la gravedad, que es una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza. Tampoco explica qué son la materia y la energía oscuras. Muchos científicos están convencidos de que la confirmación de la existencia del bosón de Higgs permitirá avanzar en teorías como la supersimetría o la unificación de las fuerzas de la naturaleza. A partir de ahora, las investigaciones deberán continuar en esta línea para desentrañar los secretos de la naturaleza. 17