RUNFIT MAGAZINE #70 FEBRERO 2025 N°70 Febrero 2025 | Page 61

1 . ELIGE BIEN LAS HORAS
Evita hacer entrenamientos en las horas más calurosas del día , generalmente entre las 10:00h y las 18:00h ; en algunos lugares es posible entrenar antes de las 18 , pero en las zonas de costa y sobre todo en días calurosos y / o húmedos es mejor esperar a que la temperatura descienda a partir de las 18 o las 19 . Opta por entrenar temprano por la mañana o al final de la tarde , cuando las temperaturas son más frescas y hay menos exposición al sol ( y también la radiación solar es menos dañina ).

A +

Incluye en tu día a día un mayor aporte de sales minerales durante el verano ya que el calor y el sudor pueden llevar a una deshidratación rápida . Asegúrate de beber suficiente agua antes , durante y después de tus sesiones de entrenamiento . Cuando salgas a entrenar lleva una botella de agua y planifica tus rutas para pasar por fuentes o lugares en los que puedas rellenar tu botella . Considera llevar bebidas isotónicas para reponer electrolitos perdidos , especialmente si tienes previsto un entrenamiento de mayor duración .
3 . EQUÍPATE DE FORMA ADECUADA : ROPA CLARA Y GORRA
2 . HIDRÁTATE
Elige ropa deportiva transpirable y de colores claros que te ayude a mantenerte fresco y seque rápidamente el sudor . Puede parecer una tontería pero los colores claros te van a ayudar a tener menos calor . Existen estudios que afirman que puede haber una diferencia de entre 8 º y 10 º entre la ropa clara y la oscura ; la ropa clara suele estar a unos 35 º durante la práctica del running , mientras que la ropa de colores oscuros puede llegar a los 43 º.
Hay personas que no le dan la importancia debida a la hidratación y es un grandísimo error . Si sales a correr en verano , hazlo siempre con agua . No puede haber excusas con este tema porque es mucho más fácil de lo que parece sufrir deshidratación ( calor intenso + consumo insuficiente de líquidos = deshidratación ). Además , hay que tener muy presente que aunque no tengamos sensación de sed hay que beber con cierta regularidad para evitar sustos , ya que a veces se puede no sentir sed y estar en riesgo de deshidratación .
3 . UTILIZA LENTES DE SOL
La utilización de lentes de sol es de gran importancia salvo que entrenes en horas de poca luminosidad . Además de proteger tus ojos de los rayos ultravioleta también los van a proteger de la fatiga ocular , de la sequedad por la pérdida de humedad y de peligros imprevistos que pueden causarte molestias o lesiones en los ojos : insectos , arena , ramas de árboles , piedras despedidas por algún vehículo .
RUNFIT MAGAZINE 60 | FEBRERO 2025