RUNFIT MAGAZINE #70 FEBRERO 2025 N°70 Febrero 2025 | Page 62

4 . PROTÉGETE DEL SOL
Es importante protegerse durante todo el año de la radiación ultravioleta ( UV ), pero en verano es especialmente importante porque el nivel de intensidad de radiación ultravioleta es mayor ( incluso en los días nublados hay que tomar precauciones ). Los rayos ultravioletas del sol son más fuertes entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde , así que en esa franja horaria hay que evitar exposiciones al sol sin la adecuada protección solar . No escatimes en protector solar y , si puedes , una crema solar especial para uso deportivo que sea resistente al agua y al sudor .

A + la duración y la intensidad de tus sesiones .

7 . PLANIFICA TU RUTA
Opta por rutas que tengan sombra y que estén bien ventiladas . Los parques o senderos en áreas arboladas pueden ser opciones ideales para correr en verano .
8 . ENTRENA CON COMPAÑÍA
Correr en verano en grupo es más divertido para olvidarse del calor . Además , entrenar con compañía puede ser más seguro y motivador durante los días calurosos ya que , en caso de emergencia , siempre tendrás ayuda cercana .
5 . CALENTAMIENTO Y ESTIRAMIENTO
Dado que el calor puede hacer que los músculos estén con mayor tensión es muy recomendable realizar un buen calentamiento adecuado antes de correr . Realiza movimientos articulares y estiramientos dinámicos suaves para preparar tu cuerpo . Después del entrenamiento , cuando hayan transcurrido entre 8 y 10 horas , dedica tiempo a estirar nuevamente para mejorar la flexibilidad y reducir el riesgo de lesiones , sin olvidarte de la hidratación .
6 . ADAPTACIÓN PROGRESIVA
Si las altas temperaturas son nuevas para ti , usa el sentido común y que tu cuerpo se adapte gradualmente al calor . Comienza con entrenamientos más cortos e intensidades más bajas y a medida que te sientas más cómodo , incrementa
10 BAJA RITMOS
Ralentiza los ritmos de entrenamiento y trata de entrenar por pulsaciones para tener control en todo momento de cómo le afecta a tu cuerpo el calor . En verano la temperatura del aire hace aumentar la temperatura corporal . Cuando la temperatura corporal es más alta el corazón se ve obligado a latir más rápido para poder bombear más fuerte y enviar más sangre a circular a través de la piel ( lo que supone menos sangre en los músculos , lo que hace que aumente el ritmo cardíaco ).
DUCHA FRÍA POST-ENTRENAMIENTO
Al concluir tu sesión date una ducha con agua fría para bajar la temperatura corporal y ayudar a la recuperación muscular .
RUNFIT MAGAZINE 61 | FEBRERO 2025