RUNFIT #62 Edición 10 años RUNFIT-2023-Nº62-OCTUBRE | Page 61

establecer expectativas realistas , afrontamos el inicio de la competición a un ritmo superior al que realmente podríamos llevar .
Para optimizar el rendimiento es indispensable fijar un modo de regular y controlar la intensidad . Dependiendo de la distancia y la tipología del circuito deberemos de establecer de antemano los valores de intensidad que deberemos de respetar en cada fase de la carrera .
HIDRATACIÓN Y ALIMENTACIÓN INNECESARIA :

A +

La deshidratación y la depleción de las reservas energéticas son en muchos casos los causantes de un rendimiento menor al esperado , los cuales tienen mayor influencia cuanto más larga sea la distancia de carrera . Así pues , fijar una estrategia para saber cuándo , cuánto y cómo ingerir agua , bebidas isotónicas y geles es algo indispensable para que el rendimiento no se vea reducido de manera notable . Puede ser que en carreras cortas no sea tan determinante , pero a partir del 10k y sobre todo del 21k , no debería de faltar una estrategia de alimentación e hidratación .
Asimismo , es importante saber que en días calurosos el rendimiento se ve afectado . No solo el calor , sino días de lluvia , tormenta o con grandes rachas de viento pueden perjudicar nuestras marcas . Por tanto , es muy importante ajustar las expectativas de tiempo en función de la climatología .
Aunque a veces sea posible adivinar los motivos por lo que no se ha podido batir una marca personal , no siempre ocurre así . Hay días en los que el cuerpo no funciona de la manera que esperamos . Lo importante es ser autocrítico , buscando la motivación para que a la próxima lo hagamos de la mejor manera .
RUNFIT MAGAZINE 61 | OCTUBRE 2023