Rumor de límites. Memoria del desasosiego (hacia las Pinturas Negras) FINAL DE LAS PINTURAS NEGRAS-QUINTA DEL SORDO | Page 77
77
ejecutar la práctica pictórica.
Grabados, aguafuertes, aguatintas y litografías.-
En 1778, se inicia como grabador con intención de popularizar la
obra de uno de sus maestros confesado: Velázquez. El otro sería Rembrandt.
El grabado podríamos decir que representaba la técnica más avanzada
para dar a conocer una obra al menos centenares de veces; posteriormente
llegaría la litografía como último invento técnico que él utilizaría en los
primeros años del siglo XIX, a los pocos años de ser inventada, lo que nos
muestra su actitud atenta a lo novedoso, no solo en el terreno de las ideas
plásticas, sino en el de la adopción de aquellas tecnologías que permitieran
una mayor difusión.
En la serie de Velázquez aborda, en catorce planchas grabadas
al aguafuerte, los cuadros siguientes: Felipe III a caballo, Margarita de
Austria a caballo, Felipe IV a caballo, Isabel de Borbón a caballo,
El Príncipe Baltasar Carlos a caballo, El Infante don Fernando, El
Conde Duque de Olivares a caballo, Menipo, Los borrachos, Esopo,
Diego de Acedo, Barbarroja, Sebastián de Morra y Las Meninas. Tal
vez lo más notable de ellas sea su intención de popularizar a su maestro.
En 1796, comenzaría la serie de Los Caprichos donde pretende
atacar y luchar contra la superchería y las costumbres míticas de la socie-