Rumor de límites. Memoria del desasosiego (hacia las Pinturas Negras) FINAL DE LAS PINTURAS NEGRAS-QUINTA DEL SORDO | Page 68

68 pendencia de los nuevos países americanos, fueron graves, ya que se produjo la pérdida del monopolio sobre los productos coloniales y la destrucción de la incipiente industria. Como hemos indicado tras el regreso al trono de Fernando VII, las obras de Goya perderán el colorido romántico y dulce de los cartones de ta- pices o las sutilezas de los retratos, para ir a culminar con una de las cimas del arte de todos los tiempos: La Pinturas Negras de la Quinta del Sor- do, aun cuando previamente realizará la crónica “periodística” podríamos decir, pionera sobre el acontecer de la guerra y las bestialidades e irracio- nalidad que trae como consecuencia que siguen siendo de una actualidad desgraciadamente perenne y desde el punto de vista plástico difícilmente superables. Las Pinturas negras, compondrán un mosaico de una de las visio- nes más pesimistas, escépticas, negras en su luciente luminosidad, que ha ofrecido nunca el arte sobre algunas parcelas de la realidad del momento, vividas por un hombre políticamente liberal, religiosamente sereno católico, físicamente herido, intelectualmente progresista, humanamente decepcio- nado, filosóficamente escéptico. Sobre ellas trataré de dar mi visión particu- lar, aun cuando previamente analizaré su evolución plástico-estilística