El desarrollo de la investigación científica se asocia con el progreso económico y social
de las comunidades. Asimismo, la investigación científica se constituye en un medio educativo
para disciplinar y desarrollar la mente y el cerebro. Cuanto más las habilidades del pensamiento
se sitúen en el nivel de alto orden, tanto más se beneficiará la mente y el cerebro. Que lo
anteriormente descrito, ocurra en el estudiante, también es responsabilidad del docente, quien a
través de una metodología de enseñanza-aprendizaje innovadora, podrá permitir que se desarrolle
el pensamiento del estudiante. En este trabajo de investigación, se presenta una metodología de
enseñanza innovadora basada en el uso de los principios del pensamiento complejo, las mismas
que incluyen al pensamiento sistémico y reflexivo durante este proceso de formación. La
pregunta de investigación que se formuló fue: La aplicación de los prin cipios del pensamiento
complejo ¿favorece significativamente el aprendizaje de la metodología de la investigación
científica? Los objetivos de este trabajo de investigación fueron los siguientes:
•
Seleccionar los principios del pensamiento complejo para aplicarlos en la planificación y
ejecución del plan de clase en el marco del curso universitario de posgrado denominado
Metodología de la Investigación Científica.
•
Ejecutar el plan de clase en el aula de posgrado considerando los lineamientos
propuestos.
•
Evaluar el impacto del uso de los principios del pensamiento complejo en la enseñanza de
la metodología de la investigación a través de una encuesta y entrevistas a los estudiantes.
Este trabajo de investigación se realizó con un grupo de estudiantes del Programa de
Maestría en Educación de la Universidad Peruana Unión. Los estudiantes proceden de Colombia,
Ecuador, Chile, Bolivia, Brasil y Perú; y han realizado sus estudios de pregrado en sus países
respectivos. Algunos estudiantes en un 30% son docentes universitarios.
91