RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 98

PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO COMPLEJO APLICADOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Paredes A. Universidad Peruana Unión [email protected] RESUMEN El objetivo del presente trabajo de investigación mixta (cualitativa y cuantitativa) fue el evaluar el impacto que produce la incorporación de las herramientas del pensamiento complejo en la asignatura de metodología de la investigación científica. Este trabajo se ha realizado en el curso de metodología de la investigación científica durante el ciclo de verano 2013 por parte de los estudiantes de maestría en educación. Los resultados se basan en el desarrollo de dos temas fundamentales en donde se han incorporado actividades participativas desde la perspectiva del pensamiento complejo. Los temas tratados son “Del fundamento a la finalidad” y “Herramientas del pensamiento complejo en la investigación”. Los instrumentos de recolección de datos han sido: guía de observación, encuesta aplicada a los estudiantes en forma directa, y una encuesta on line al finalizar el curso. Se concluye que la incorporación de las herramientas del pensamiento complejo, acompañados de las herramientas tradicionales, permite que el alumnado en su mayoría haya terminado el curso muy satisfecho. Palabras clave: Pensamiento complejo, metodología de la investigación científica INTRODUCCIÓN 90