RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 90

Empezar a romper con esta forma colonizada de leer la realidad, tomar distancia de los parámetros teóricos y metodológicos dominantes, y darse cuenta de que existen otras formas de leer la realidad, otra mirada desde la cual poder comprender mejor la historia, el pensamiento y la vida diaria de quienes habitamos esta parte del mundo llamada Latinoamérica, pero también la historia, el pensamiento y la vida diaria de cada uno de nosotros, es el propósito de este primer momento de formación del doctorado. Se trata de experienciar una forma distinta de aperturar la mirada hacia uno mismo, hacia la búsqueda de la propia historicidad y de las circunstancias que nos constituyen como sujetos que hemos sido, que hoy somos, pero también en lo que podemos llegar a ser. Una manera de reflexionar que, sin carga teórica previa, da inicio a un proceso de pensamiento y conocimiento distinto al que comúnmente se realiza en otros espacios de formación; en otras palabras, se procura detonar una forma distinta de leer la realidad y aperturar nuevos ángulos de mirada sin iniciar desde la teoría ya dada, que sin dejar de ser valiosa, limita la ampliación de espacios de comprensión de lo que sucede a nuestro alrededor. En esta fase del proceso, se trabaja fundamentalmente con la experiencia, la problematización, la escucha y devolución crítica, siendo el sentido: darnos cuenta de quiénes somos y cómo llegamos a ser, en otras palabras qué parámetros culturales han estado determinando nuestro estar-siendo. Segundo momento. La construcción de la didactobiografia. Construyendo la historicidad. Intentar colocarse en la realidad desde uno mismo se dice fácil, sin embargo es todo un proceso que requiere voluntad y esfuerzo permanente de pensar y pensarse, de retornar al pasado para entender el presente, de buscar en las circunstancias, las emociones, las afectaciones y síntomas que nos constituyen, las razones de nuestro estar en el mundo y de las formas de relacionarse con los otros y con las cosas. En el doctorado, esta búsqueda de uno mismo, de la historicidad 82