RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 89

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN CRÍTICA REFLEXIVA Desde el criterio metodológico propuesto por Shön (1987) en el que la acción (la práctica) debe ser objeto de reflexión crítica para la construcción de conocimiento, damos cuenta de las experiencias que hasta ahora se desprenden de lo vivido en el espacio de un círculo de reflexión con un grupo del doctorado en “formación de sujetos y conciencia histórica” con sede en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Quienes preparamos este informe de investigación participamos, unas veces como coordinadores del círculo y otras como observadores del proceso, en los cuatro momentos transcurridos hasta ahora de los seis mencionados. Primer momento. Apertura de mirada, otra forma de leer la realidad. Este primer momento corresponde al encuadre del proceso formativo. Generalmente cuando se inicia un programa de doctorado, lo primero que se presenta a los participantes es el plan de estudios, la estructura de los programas, los contenidos temáticos, los autores y teorías que se van a revisar; es decir, el aparato instrumental que sustenta el programa de formación. Poco importan los sujetos que participan en el proceso formativo, la realidad cotidiana en la que viven e interactúan con otros sujetos; tampoco resulta relevante la historicidad de sus vidas ni la subjetividad que han construido, lo que importa es consumir teoría, aprender a explicar la realidad desde los conceptos y categorías que otros han construido, sin reflexionar ni cuestionar su validez para dar cuenta del contexto en que se vive. Esto es lo que Quijano (1992) han llamado pensamiento colonizado, forma de leer la realidad que se nos impone desde la educación básica (y de manera más amplia desde la familia), que partiendo de una mirada fundamentalmente eurocéntrica o norteamericana (además del bloque de poder gobernante) establece parámetros teóricos y metodológicos desde los cuales se lee la historia y realidad actual de los pueblos latinoamericanos, de México y en nuestro caso de Chiapas. 81