RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 85

c) La reflexión sobre la acción contribuye al enfoque de investigación crítica para la construcción de conocimiento sobre la realidad. MARCO TEÓRICO Desde hace tres años estamos participado de una apuesta de formación a través de un programa doctoral denominado “formación de sujetos con conciencia histórica” promovido por el Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, en el seno del cual Hugo Zemelman Merino (2003) y su propuesta epistemológica del presente potencial nutre el proceso de formación, junto a otros notables pensadores desde América Latina, tales como Anibal Quijano, Enrique Dussel, Pablo González, Amir Sader, Alcira Argumedo, Boaventura de Souza Santos, entre otros. La propuesta epistémico metodológica del presente potencial encuentra su concreción didáctico pedagógica en la denominada didáctica no parametral desarrollada por Estela Quintar y otros. A decir de Quintar (2006) La epistemología del presente potencial otorga “un ángulo de construcción de conocimiento que se articula sobre la base de una matriz epistémica como matriz de análisis teórico y existencial. Esta matriz epistémica toma como punto referencial del análisis la realidad histórico-cultural que adquiere sentido y significado en los sujetos que la construyen.” (p.40) Esta realidad histórico-contextual del sujeto sintetiza su composición en una historia dada, una historia dándose y una historia por darse. Quintar dirá que “Es en este dándose y por darse que se configuran los sujetos que hacen la historia en toda su complejidad subjetiva e intersubjetiva…es decir, es en su complejidad emocional, cognitiva y cultural en la que se conforma lo social.” (p.41) 77