RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 73

cerebro se da a través de la actividad neuronal. La comunicación neuronal se realiza por medio de las manifestaciones sinápticas. La fiabilidad sináptica se obtiene a través del óptimo funcionamiento de los neurotransmisores. Los transmisores neuronales mayormente involucrados en los procesos cognitivos relacionados con los aprendizajes significativos o exitosos son la acetilcolina, la dopamina, la noradrenalina, la serotonina, el ácido gamma-amino butírico y la adrenalina. Siendo varios los factores que producen desequilibrio en los neurotransmisores: tipo de dieta, niveles elevados de estrés, traumatismos, intoxicaciones, medicamentos, enfermedades metabólicas, uso de drogas y otros. Desafortunadamente el presentar un desequilibrio en los transmisores neuronales acarrea consecuencias determinantes para la culminación exitosa del desarrollo integral del ser humano, como por ejemplo: un impedimento actitudinal de experimentar estados positivos de vida como: energía, vitalidad, creatividad, logro, aprendizaje, felicidad, crecimiento, entrega, ayuda, etc. La lúdica, según Raimundo Dinello (1997) "es una opción de comprensión que concibe nuevas representaciones que transforman creativamente la percepción fenomenológica de la comunidad, dando así lugar a nuevos procesos de conocimientos, de creaciones y de relaciones emocionales positivas". La lúdica es además una cualidad humana que favorece la creatividad y posee como atributo su capacidad para modificar perspectivas, producir tonalidades en las emociones positivas y placenteras en magnitud amplia. Para Johan Huizinga, según cita del Dr. Dinello, R. (2007) Los juegos son formas sociales del impulso lúdico, donde lo lúdico es una ideación que modifica las perspectivas y sobre todo la forma de proyectar las articulaciones de una propuesta pedagógica. Entonces si el juego es una de las actividades más lúdicas con las que cuenta la humanidad... por que desestima el futuro maestro en educación especial la fiabilidad del juego como instrumento de enseñanza. 65