percepción, la atención y la memoria., sin embargo tanto el proceso de cognición como el de la
emoción son entidades diferenciables entre sí aunque estrechamente relacionadas en los
individuos. En esencia, el cerebro humano es conformado por tres componentes independientes
pero interdependientes e interconectados a nivel neuronal y bioquímico. Cada una de estas
formaciones (el cerebro reptiliano, el límbico y el cerebro racional o neocortex) tiene bien
definidas las tareas que realizan. Estas tres unidades actúan como sistemas controlando distintas
funciones del organismo, afectando directamente a nuestra salud, bienestar y rendimiento
personal, profesional o académico. El sistema cerebral reptiliano al regular las funciones
fisiológicas involuntarias del cuerpo es el responsable de la parte más primitiva de los reflejosrespuesta: por lo tanto sólo se limita a actuar a manera de respuesta ante una necesidad biológica.
Por su parte el sistema límbico está compuesto entre otros, por la amígdala cerebral cuya
↑
principal función es el procesamiento y almacenamiento de las reacciones emocionales a través
del "recuerdo". Por su parte el neocortex o cerebro racional cuya función es de controlar las
emociones y las capacidades cognitivas (memorización, concentración, auto reflexión,
resolución de problemas, habilidad de escoger el comportamiento adecuado, etc.). Es además
considerado como la parte consciente de la persona por su capacidad para generar, modificar y
regular las conexiones inter neuronales. El aprendizaje al ser un proceso de carácter cognitivo,
este se lleva a cabo en el cerebro, específicamente en el neocortex (el cerebro racional
consciente). Cabe en esta parte mencionar, que existen circunstancias (de índole biológico,
neurológico o emocional) que son condicionantes durante el proceso de aprendizaje para que se
produzca un bloqueo cognitivos en la mente de aquel que pretende aprender bajo determinadas
El cuerpo amigdalino, complejo amigdalino o amígdala cerebral es un conjunto de núcleos de neuronas
localizadas en la profundidad de los lóbulos de los vertebrados complejos. AMUNTS K, KEDO O, KINDLER M,
PIEPERHOFF P, MOHLBERG H, SHAH N, HABEL U, SCHNEIDER F, ZILLES K. (2005). Cytoarchitectonic
mapping of the human amygdala, hippocampal region and entorhinal cortex: intersubject variability and probability
maps. Anat Embryol (Berl) 210 (5-6): pp. 343-52. PMID 16208455.
↑
63