portador de texto. Estas instrucciones poco a poco se pegan al frente, arriba del pizarrón
iniciando de izquierda a derecha, de acuerdo a la acción que se establece.
Rotafolios: el uso de rotafolios se realiza con pliegos de papel bond y se representan en el
marcado el recuadro con rojo de cinco centímetros de margen. Se pega en el centro la clave que
permite ubicar, si son sustantivos propios (quien) si son sustantivos comunes (rosa), etc. Para
poder representar el contenido a establecer se hace uso de imágenes lo más cercano a la realidad,
dibujos, recortes o fotos. Estos contenidos se establecen utilizando las claves de estructuración y
de acuerdo al campo semántico que se esté estableciendo como conocimiento. Además, también
se representa con círculos negros grandes y chicos el ritmo y acentuación que tiene cada sílaba
en la palabra. Y se utiliza un círculo verde para representar el artículo en la palabra.
En ocasiones es acompañada con gestos y señalizaciones que le brindan al niño pistas
visuales para dar la respuesta y ubicarlo en el día, el mes y el año. Esta actividad es graduada de
acuerdo al grado en que se encuentran los alumnos. Se ubica y acompaña con la clave: cuando.
El estado del tiempo tiene la misma secuencia que la actividad anterior pero con las
imágenes correspondientes. En ocasiones, para establecer la experiencia se saca a los alumnos
afuera del salón a que observen como está el día, que hay en el cielo para que pueda hacer la
diferenciación del estado del tiempo.
La noticia es el elemento clave de la actividad en el aula. Permite establecer conceptos
ligados al contenido a trabajar. Para realizar esta actividad, se apoyan del padre de familia, quien
un día antes se le da la indicación que a su hijo le toca trabajar la noticia. Por consecuencia tiene
52