RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 45

preocupado, ella sabía que algunos de sus estudiantes les pidieron clases extra a sus padres y están inscritos en cursos para aprender a tocar otros instrumentos. La maestra expresa interés por sus alumnos al entender todo lo que ven en clase, ella insiste para corroborar el aprendizaje y la comprensión de los temas, reconoce que hay algunas cuestiones que necesitan mucho trabajo, que ha aprovechado la reuniones de la Academia de Arte, donde preguntó a sus colegas cómo tratar esos temas, está consciente de sus problemas rítmicos. Ella utiliza los medios para llegar a sus metas, textos o libros para apoyarlos y no tiene miedo de nuevas experiencias. La maestra considera que los cambios en esta materia han sido beneficiosos para ella y para sus alumnos. Del plan de estudios expresa que para lograr el mejor uso de los programas hay que fomentar la autonomía de los estudiantes, lo que les permite exponer sus ideas, pensamientos y opiniones. La profesora abrió espacios de opinión para sus estudiantes y para insistir en ellos a apreciar los valores culturales de su país, ella está convencida de que su tema es un descanso, un espacio de trabajo diferente sin formato o patrón, total libertad para desarrollar su creatividad . Los estudiantes estuvieron atentos e interesados en las actividades, participaron abiertamente, el trabajo en equipo y durante el juicio, incluso se rió junto con el profesor. Es evidente su relación con los materiales que se han preparado, según sus gustos personales, o lo que está de moda. A veces, los temas musicales o ejemplos fueron seleccionados por la profesora y aunque no se correspondían con el estilo de música que prefieren, no los rechazan. Entre las cosas positivas que encontró, es la voluntad de trabajar en equipo. CONCLUSIONES La reforma de la escuela en México ha sido el cambio de plan de estudios más importante de al menos 30 años, sino que también ha tenido más información publicada y accesible para 37