RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 42

reconocimiento de los productos colectivos artísticos y la revalorización de las manifestaciones artísticas de las culturas dominadas. La presencia de la educación artística en diversos programas educativos es un logro en sí mismo. En muchas culturas, en el campo de la educación, las artes utilizan para acercarse desde una posición marginal y sin aceptar la compleja red de procesos intelectuales relacionados con su realización y apreciar. Estudiosos Cognición han proporcionado argumentos para discutir estas posiciones mediante el fomento de unos sistemas educativos de elegir una actitud más receptiva al arte. Rudolf Arnheim (Arnheim, 1993), Elliot Eisner (Eisner, 1972) y Howard Gardner (Gardner, 2006) han propuesto teorías importantes como fuente de inspiración para algunos modelos educativos. Herbert Read (Lee, 1982), Victor Lowenfeld (Lowenfeld, 1952) representan la tendencia expresiva y su objetivo es el desarrollo de una personalidad integrada que permite al individuo a moverse con la libertad, la independencia y la solidaridad (SEPB, 2006). INVESTIGACIÓN El Programa de Música de esta reforma de la escuela secundaria, está organizado en cinco bloques de contenido. Se recomienda cubrirlos por periodos de dos meses, distribuidas en 50 sesiones de minutos dos veces por semana. En él se describen los temas de aprendizaje esperado y sugerencias menciones de las actividades, todos los temas son solapamiento en tres áreas principales: la expresión, la apreciación y la contextualización, sino que también ofrece una lista de fuentes de información. El programa tiene como objetivo ofrecer a los adolescentes a hacer música y disfrutar de ella, desarrolla la sensibilidad, la percepción y apreciación; promueve la expresión artística, la improvisación y la creatividad a través de la práctica musical, así como contribuye a la construcción de los sentimientos que pertenecen (SEPC, 2006). 34