le agrupaba en una especie de subconjunto que incluía la educación física y tecnológica. Incluso
las plazas del profesorado, para efectos de salario fueron denominadas de otra forma.
Los maestros de artes confesaron sentir temor ante los cambios, pero también sentirse
esperanzados ante el nuevo y evidente respeto por su área de trabajo al habérsele asignado la
categoría de asignatura.
Mencionaremos algunos de los antecedentes a esta Reforma en Secundaria, con el fin de
llegar al planteamiento del presente que nos ocupa.
ANTECEDENTES
Las reformas y cambios curriculares parecen ser de interés para todos en el mundo de la
educación. Se refiere a la atención a las necesidades del mercado laboral y el desarrollo personal,
también. Nos enteramos de las reflexiones sobre la globalización y la migración. Hacen hincapié
en la necesidad de desarrollar un currículo por competencias y para preparar a los estudiantes en
el uso de tecnologías de la información y la comunicación. Organizaciones como el promover la
evaluación estándares de la OCDE. La evaluación es una herramienta que proporciona
información para orientar los procesos de revisión curricular, este esquema ha tenido bastante
aceptación en diferentes países. Tres factores predominantes se mencionan: destacar el papel
regulador de la evaluación, la importancia que la sociedad a la rendición de cuentas, y la
definición de estándares de calidad en los niveles de rendimiento de los estudiantes. Estos tres
ingredientes en Coll y Martín (2006) son la base de una serie de reformas educativas que han
tenido lugar en los Estados Unidos, mediante la colocación de la evaluación del desempeño
como el centro de los esfuerzos para mejorar la educación.
32