MARCO TEÓRICO
Con la finalidad de profundizar en el contexto en el que se desarrolla la presente
propuesta evaluativa, se presenta en primer lugar, una serie de fundamentos sobre la evaluación
en el tipo y nivel educativo objeto de estudio, todas ellas, aportan elementos valiosos para la
elaboración de esta investigación. Al respecto, cabe destacar entre los estudiosos de la
evaluación del nivel de educación básica venezolana, a Castillo, quien presenta el “Régimen de
Evaluación para la Primera y Segunda Etapa de la Educación Básica” formulado por el aquel
entonces, Ministerio de Educación Cultura y Deportes, hoy, Ministerio del Poder Popular para la
Educación.
El documento tiene por objetivo “definir, caracterizar, establecer las funciones, tipos y
formas de participación, en el proceso de evaluación de acuerdo con los principios y fines de la
Educación Básica” (2000:115); por lo tanto y en función de esclarecer el marco contextual de la
propuesta evaluativa, vale la pena resaltar los siguientes artículos de mencionado documento:
Artículo 2º El proceso de evaluación contempla la actuación general del estudiante,
equipo interdisciplinario, directivos y todo aquel que se relacione con los procesos de enseñar y
de aprender. Es evaluado el proyecto pedagógico de plantel y de aula, los recursos utilizados, el
apoyo institucional, la participación de los padres y representantes, como actores vinculados a
los procesos de adquisición del conocimiento.
Lo referido anteriormente es importante, puesto que determina claramente cuáles podrían
ser los objetos de estudio en una evaluación institucional, a partir de ello, puede escogerse alguna
de esas dimensiones, o trabajar de manera integral con todas.
362