RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 369

INTRODUCCIÓN En diferentes contextos organizacionales se ha puesto de manifiesto el interés por desarrollar programas formales de evaluación, como un instrumento para mejorar los resultados esperados. Sin embargo, en el ámbito educativo venezolano, son pocas las instituciones que implementan la evaluación institucional como una actividad formal requerida en su quehacer diario, generando así, la necesidad de instaurar una cultura de evaluación como alternativa para otorgarles a estas organizaciones, mecanismos que ayuden al mejoramiento de su calidad educativa, y con ello lograr una mayor credibilidad institucional ante las comunidades. Tomando en cuenta la premisa anterior, la presente investigación tuvo como objetivo diseñar un proyecto de autoevaluación institucional para la Escuela Social de Avanzada (ESA) Julio Árraga, en función de potenciar la credibilidad de la escuela ante la comunidad que le rodea, mantener el estándar de calidad que exige el programa gubernamental Escuelas Sociales de Avanzada y obtener financiamiento externo para la institución. Para el logro de este objetivo, se procedió metodológicamente a estudiar bajo un enfoque cualitativo, la situación actual de la institución, plantear los propósitos, objetivos y metas del proceso de la autoevaluación, revisar las diferentes perspectivas de autores expertos en la materia, y finalmente diseñar la propuesta de autoevaluación institucional. El proy ecto de autoevaluación mencionado está fundamentado, es sistemático y organizado, en tal sentido, es importante puesto que no sólo puede ser utilizado por la institución para la cual ha sido diseñado, sino que permite a su vez, ser una referencia para otras instituciones que estén interesadas en el proceso de autoevaluación institucional, ya que muestra todas las dimensiones necesarias para llevarlo a cabo. 361