RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 275

las sesiones. Este apartado aún está pendiente de implementar debido a que la investigación está en proceso. DESARROLLO DE LAS SESIONES La estructura de las sesiones y la formación de los promotores educativos permiten generar un diálogo y movilización entre saberes, capacidades y conocimientos para desarrollar competencias de niños y adultos a través de la comunicación. Estas se integran en los grupos de participantes para los diferentes tipos de sesiones que son: sesiones de madres, padres, menores y las sesiones de embarazadas, esta información se ve reflejada en la comunidad de Tepetatipan, municipio de Platón Sánchez Ver. COMUNICACIÓN La comunicación se considera un proceso permanente y fundamental para la concreción del modelo de educación inicial del CONAFE, ya que permite establecer vínculos entre los padres de familia, la cadena operativa y la comunidad, en beneficio de los niños. Implica un diálogo que trasciende y va más allá de lo que representa una vía de información; su importancia radica en el proceso de transformación de las personas. Aspecto muy importante que se lleva a cabo en la comunidad. EVALUACIÓN Los procesos de evaluación son cualitativos, ya que observan el proceso y el resultado del programa general. Es importante resaltar que la evaluación se centra en las actividades que se ejecutan durante la instrumentación de los componentes de la educación inicial; esto permite 267