INTRODUCCIÓN
El presente trabajo lleva por nombre “Educación inicial del CONAFE y la atención a
grupos vulnerables de Tepetatipan Platón Sánchez Ver.”, y es una investigación en proceso.
Se desarrolla con las madres y niños de 0 a 4 años de la localidad anteriormente
mencionada inscritas al programa para conocer cómo influye éste en los métodos de crianza así
como en el desarrollo integral y cognitivo del niño.
En este documento se presenta a grandes rasgos un marco teórico en donde se exponen
los temas referentes a dicha investigación, se describe una metodología en donde se mencionan
los métodos y técnicas a realizarse para la recolección de datos.
Igualmente se enuncian por medio de un cuadro las categorías previas (Cuadro 1) los
puntos de interés para análisis y recolección de datos; motivo por lo cual los resultados hasta el
momento son de carácter parcial por encontrarse la investigación en proceso y ser una primera
aproximación, pero que nos denota la riqueza de los resultados preliminares y la relevancia y
pertinencia del tema como aporte a la investigación educativa.
MARCO TEÓRICO
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa, expone sobre el derecho a la educación
los grandes retos que hay que enfrentar para ofrecer oportunidades equivalentes de calidad en
todos los contextos socioculturales del país, a fin de revertir la desigualdad social, como se
deriva de los resultados del análisis de las trayectorias educativas en cuanto a accesos,
permanencias y egresos oportunos (INEE, 2010).
El modelo educativo inicial, busca construir estrategias que tengan como centro los
derechos de niños, de los diversos contextos culturales, por lo que opera e n comunidades rurales,
263