RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 261

• Las actividades de juegos de destreza fueron elegidas por el 16.3% de la población • Proyección de cine fue elegida por el 14.5% de la población. Con un porcentaje menor al 10% fueron enunciadas como actividades: excursiones, Teatro, vendimias, grupos de aprendizaje, fotografía, natación y karaoke. Me parece que un punto que se descuidó en este instrumento fue conocer su interés por el tipo de actividades que programa la universidad pues solo dieron evidencias de los medios de difusión para estos eventos pero no vertieron su opinión sobre los eventos programados. Es indispensable conocer, independientemente del horario de programación el interés de los alumnos por las actividades programadas pues, generalmente, se cuenta con poca audiencia en los eventos. Ellos enunciaron la falta de información oportuna sobre los eventos programados, que es un elemento importante a considerar para la asistencia a los mismos. Otro elemento importante a considerar es la difusión que brinda la universidad a los eventos lúdico-recreativos y culturales que oferta, al respecto los alumnos opinaron: el 61.8% respondió que no son adecuados los medios de difusión empleados, sugieren emplear las nuevas tecnologías: enviar correos electrónicos, por medio de avisos o mensajes en facebook. Entre las sugerencias a las autoridades educativas que planean este tipo de actividades los estudiantes entrevistados comentaron que, les gustaría que le ofertara la universidad, entre las actividades enunciadas por orden de preferencia tenemos: • Actividades deportivas • Actividades musicales • Curso-taller de interés de los alumnos: Habilidades de inteligencia, fotografía, jóvenes y adultos, cerámica, madera. • Obras de teatro 253