RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 26

dicha estrategia, su nivel de motivación y actitud se verá incrementado, logrando fortalecer su desempeño de manera general en sus cursos académicos (Guenbaum, 2012). En relación al aprendizaje de nuevos conceptos obtenidos a través de la lectura, Vermunt, 1992 citado por Van Bragt, Bakx, Bergen y Croon (2011) mencionan cinco conceptos a desarrollar: en primer término la construcción de conocimiento construyéndose con la fundamentación de conocimiento previo en una estructura de red; el uso de conocimiento de acuerdo a valoraciones por parte del mismo estudiante en relación con su propia experiencia; así como la capacidad de seleccionar datos a través de la retención de lo leído. En cuarto término, el trabajo cooperativo de equipos de trabajos entre pares y como último elemento, la estimulación construida a través de la necesidad de aprender nuevos conocimientos sustentados en la automotivación y necesidad de aprender para lograr resolver problemas y casos prácticos. Dentro del concepto de estrategias de Aprendizaje, existen dos tipos de estrategias de acuerdo a Ferla, Valcke y Shuyten (2009) que son: estrategias de profundidad y superficial. En la primera se busca el comprender a través de actividades las ideas y datos relevantes y en la segunda se busca la memorización y capacidad de reproducir a corto plazo lo estudiado sin la intención de comprender a fondo o bien de aplicar dicho conocimiento. Para lograr fortalecer las estrategias de profundidad, el docente debe seleccionar actividades activas, de experimentación y reflexivas que permitan construir el conocimiento en base a objetivos y competencias (Murphy, MacLaren y Flynn, 2009). Cuando el estudiante tiene dificultades y problemas en su entorno educativo, se presenta un grado significativo de estrés de acuerdo a Lazarus, 1999 citado por Robotham (2008). En este caso, se debe de considerar que el estrés puede tener connotaciones positivas como el provocar que un estudiante estudie más tiempo y haga un esfuerzo por sobresalir y por el otro lado, una 18