RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 259

Las actividades que realizan los estudiantes universitarios de la LIE en su tiempo libre y que fueron arriba enunciadas, de las cuales indicaron el tiempo-en horas dedicado al día, las podemos agrupar en las siguientes categorías: • Las actividades de relación social y/o vida social y diversión tenemos: Estar con los amigos y la asistencia a eventos culturales como el cine, el teatro, los museos entre otros. • Las actividades de vida familiar tenemos: Ayudar en los quehaceres del hogar, estar con o al cuidado de miembros de la familia como padres, hijos, abuelos, entre otros. • Las actividades de ocio pasivo, expresado así por algunos autores por ser actividades de propia elección, les gusta hacerlas aunque no tengan en su mayoría un provecho personal y no implica mayor esfuerzo físico la realización de las mismas, entre ellas se encuentran: Ver televisión, escuchar música y el ocio digital por pasar el tiempo como chatear, navegar por internet. • Las actividades de ocio activo son del interés del sujeto, implica cierta “actividad” de tipo mental o motriz del sujeto para su realización, son de libre elección, entre ellas están: los cursos y/o talleres de manualidades, de danza, de fotografía entre otros, sin valor curricular. • Las actividades físicas y/o deportivas, entre ellas la más identificada y elegida por la población de estudio fue el futbol. • Las actividades de formación que implicaría no solo la asistencia a otros cursos ajenos a la Universidad sino el mismo tiempo que dedican a su formación dentro y fuera de las instalaciones de la universidad como lo son: el tiempo dedicado a la realización de tareas, a la realización de lecturas de la antología, a la investigación no solo en bibliografía sino 251