RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 245

investigación, ya sea para la organización, sistematización o análisis de datos, con el 84% de encuestados que manifestaron no saber hacerlo; en segundo lugar de importancia está el ítem de Difundir productos de investigación con 79%, seguido del de Elaborar informes de investigación con 78%. En este sentido la necesidad normativa de formación es apremiante, pues lo que la institución solicita que realicen como parte de sus funciones diversificadas en el terreno de la investigación, no lo saben hacer. Una vez que identificamos la necesidad normativa, lo siguiente fue saber qué les gustaría aprender de aquel listado de actividades. En la figura 2. titulada: Me gustaría aprender las siguientes actividades del proceso de investigación, ubicada en el apartado de figuras, se identifica que aun cuando hay un interés significativo por aprender las actividades enlistadas sobre el proceso de investigación, también son elevados los porcentajes de profesores a los que no les gustaría aprenderlas, en tanto que tienen que atender nuevas funciones relacionadas con la investigación no todos manifiestan una necesidad e interés por aprender aquello que no saben o para lo cual no fueron formados. Es importante mencionar que en 6 de 10 ítems más del 50% de los encuestados manifestó que no le gustaría aprender las actividades enlistadas. El ítem con el porcentaje más elevado en la respuesta de no me gustaría aprender, fue el de Detectar problemas susceptibles de ser objeto de investigación con el 55% de quienes respondieron en este sentido, seguido del ítem de Construir problemas de investigación, con el 53% de respuestas. Otro análisis consistió en realizar todos los posibles cruces entre las opciones de respuesta, para identificar claramente a los profesores que no saben hacer las actividades enlistadas y que además no les gustaría aprenderlas, o a los que sabiendo hacerlo desean seguir formándose o actualizándose en el tema. 237