dentro del aprendizaje es de suma importancia, por lo cual su función como proveedor de
información trasciende en el proceso.
Dick & Carey (2009), mencionan que el aspecto más importante de las metas en la
instrucción es la descripción de lo que los aprendices deberán de ser capaces de hacer, por lo que
la meta del curso de orientación tiene como objetivo primordial permitir a los docentes que
socialicen con una metodología educativa alternativa, que le permita utilizar material audiovisual
que le facilite apropiarse de la ideología, con la finalidad de que al concluir la orientación el
docente imparta su cátedra de acuerdo a los lineamientos marcados por las cartas descriptivas.
Ante la necesidad de generar en el estudiante un aprendizaje significativo, se propuso un
módulo de instrucción básico para los docentes, que les permita ejercer parte de su rol, como
proveedor de información de manera efectiva, generando un aprendizaje real y significativo en
los alumnos, dando respuesta así a la gran responsabilidad que recae en su noble labor
académica.
La instrucción fue impartida a 32 docentes de nivel licenciatura, los cuales se inscribieron
de manera voluntaria, la convocatoria para el curso de capacitación fue publicada y distribuida
por la dependencia educativa, mediante carteles y correos electrónicos a los interesados. Una vez
inscritos los docentes se realizaron tres sesiones de cuatro horas, dentro de las instalaciones de la
universidad.
La meta instruccional al presentar los objetivos de rendimiento, permite establecer lo que
se lograra al finalizar la instrucción, Dick & Carey (2009), establecen que los objetivos claros
darán una base sólida para la selección y el desarrollo de materiales didácticos, por lo cual la
tabla 1 contiene las destrezas subordinadas, los conocimientos, las habilidades y las actitudes que
fueron adquiridas por los participantes dentro de la instrucción modular.
7