RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 111

Para los empresarios hoteleros las prácticas profesionales son el factor fundamental del profesionista del turismo y estas deben encontrarse estrechamente vinculadas a la construcción del conocimiento integral del alumno. Palabras clave: Innovación, prácticas, vinculación, formación. INTRODUCCIÓN Conscientes de que la noción del cambio constituye una motivación para generar transformaciones cuyos procesos evolutivos confirman nuevas estructuras que se han desarrollado en el inicio del siglo mediante una serie de innovaciones educativas tendientes a actualizar el currículum como una exigencia de modernidad y globalización que termine con el rezago académico y permita enfrentarnos con nuevos retos, modelos, esquemas y una visión totalizadora a la realidad turística, se trabaja en la renovación del plan de estudios, tendiente a la innovación y formación de los profesionales del turismo. Enfrentar los nuevos procesos curriculares y del pensamiento social mediante la creación de una nueva propuesta de construcción del conocimiento, nos permite entender que la formación de los profesionales del turismo debe de sustentarse en saberes que colaboren a enfrentar los retos de su campo profesional con herramientas eficientes y de calidad relacionadas con los actuales modelos del pensamiento social. Se reconoce que el proceso de globalización impone un proceso de innovación curricular en las universidades, es por ello, la innovación al plan de estudios 2004, de la Escuela de Turismo Mazatlán, se trabaja en su elaboración orientada a satisfacer una demanda que el sector productivo y el empresarial solicitan, y ellos necesitan responder a esta, para reactivar la economía de las comunidades que son tradicionales en el turismo. Además de responder al proceso de innovación científica señala Leff (2000), se propone una nueva alternativa de 103