RIE-UANL, ENERO-DICIEMBRE 2016, AÑO 3, NÚM.3, ISSN: 2448-6825
P á g i n a | 40
Acciones:
Promoción de la investigación encaminada a atender problemas sociales.
Fortalecimiento del trabajo multi, inter y transdisciplinario de profesores y cuerpos
académicos.
Gestión responsable del conocimiento y la cultura: fortalecer las capacidades de
las dependencias de educación superior para el desarrollo científico, humanístico,
cultural y tecnológico, y para la innovación.
Identificación de áreas prioritarias para el desarrollo social y económico del
Estado, que lleven a la formulación de proyectos que incidan en la atención de
problemáticas relevantes.
Fortalecimiento las líneas de investigación y el impulso a la colaboración multi,
inter y transdisciplinaria en el desarrollo de proyectos que incidan directamente en
la atención de problemáticas socialmente relevantes y en la mejora del desarrollo
humano.
METODOLOGÍA O DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
La presente investigación, consiste en un estudio descriptivo de análisis de documentos
(Montero y León, 2007) que se desarrolló de manera transversal en los artículos que
provee la base de datos Web of Science y que son parte de las publicaciones (revistas)
indexadas por el JCR.
Se analizó el JCR, con la intención de definir las revistas que se encuentran
indexadas (2016).
Se identificaron aquellas que pertenecen al área de la Educación: educación,
investigación educativa y su aplicación en otras disciplinas.
Se analizaron los artículos de tales revistas en la base de datos Web of Science.
Se identificó la producción de los profesores-investigadores de la UANL.
Se analizaron los artículos de los últimos 10 años (2007-2016).
Se deberá tener en cuenta, que el índice del JCR no es estático y que se modifica
anualmente, esto quiere decir que las revistas no conservan su Factor de impacto ya que
aumenta o disminuye y hay revistas que pueden integrarse o desaparecer del índice.
Además, la Web of Science se caracteriza por ser dinámica al agregar información
constantemente y sus registros pueden variar de un día a otro.
RESULTADOS
En el año 2016, el JCR recuperó la producción científica de 81 países, entre los cuáles
se encuentra México, indexando 11, 365 revistas (169 dedicadas al tema educativo) de
234 disciplinas, agregando la categoría Green & Sustainable Science & Technology y 239
nuevas revistas; además, presentó un incremento del 10% en el factor de impacto (FI) de
las publicaciones.
________________________________________________________________________________________________________
Investigación Educativa: Un Campo para la interdisciplinariedad. Red de Investigación Educativa, UANL.